Introducción
A 1720 metros sobre el nivel del mar, en la región montañosa de la Sierra de Guerrero, y con agaves endémicos, nace HACIENDA 1720 premium blend.
HACIENDA 1720, es elaborado bajo un proceso 100% artesanal y la supervisión del maestro mezcalero Fausto Miranda, conocedor del arte del destilado del agave.
HACIENDA 1720 evoca la tradición en cada sorbo, con tres generaciones perfeccionando el proceso de elaboración de una bebida espirituosa para celebrar las fiestas patronales y la unión de la familia.
Ofrecemos como la diosa Mayahuel, el regocijo de los sabores de nuestra tierra.
Origen
Apetlanca está situado en el Municipio de Cuetzala del Progreso (en el Estado de Guerrero).
Apetlanca en lengua NAHUATL significa:
APE: Manantial de agua que se deja correr
TLANCA: Entre arboles y montañas rocosas
Nosotros
Organizados en una empresa socialmente responsable, nos dedicamos a la elaboración, envasado y distribución del mezcal.
Marca Registrada ante el IMPI
- Clase 33
- Clase 35

Productos
ETIQUETA DORADA
Es una mezcla de agave Zacatuche y Manso. Cada botella es única y limitada (cada botella viene individualmente numerada y firmada por el maestro mezcalero)
MANOS DE MÉXICO
El envase de Hacienda 1720 es un símbolo de prestigio en si mismo por su singular botella pintada a mano, resaltando el patrimonio que ha sido transmitido de generación en generación.
MISIL MEXICANO
Sorprendentemente cálido y seco con tonos ahumados. Posee una asombrosa presentación de diseño único en una botella de 4.5 lts.
Calidad del Producto
Derivado de un riguroso proceso de selección de la materia prima (piñas) en su etapa de madurez optima, de higiene y conservando sus propiedades naturales sin químicos, se llega a la formulación para la elaboración de nuestro producto: Mezcal Joven.
Políticas de Calidad
Comercializar únicamente productos de la mejor y más alta calidad, privilegiando a nuestros clientes, satisfaciendo su exigente y conocedor paladar.

Proceso
Su siembra se realiza al boleo, en sustitución de plantas (maguey) maduras, de nombre comercial Zacatuche y Manzo, no hay una sola variedad de maguey especifica, su tendencia es homologar las siembras, obteniendo material vegetativo de maguey mezcalero.
Su tiempo de maduración/producción es de 8 a 10 años, para poder cosechar/cortar las piñas en su mejor forma.
Se trasladan las piñas a los hornos de pozo y su cocimiento es con leña, bajo tierra en un periodo de 3 a 5 días aproximadamente, después de ello su molienda es mecánica.
El destilado se realiza en alambique de cobre y se realizan 2 filtrados hasta obtener el punto optimo.
Posteriormente se tiene el envasado del mezcal Manzo y otra cantidad se tiene en reposo.
Recetas
Prensa
Contacto
“Aguas de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas, y me haces andar a gatas”
Información
contacto@hacienda1720.com